Entradas etiquetadas: cómic

Visiones de Frida Kahlo
En septiembre, Astiberri publicará entre sus novedades ‘La Casa Azul’, de Tyto Alba (Badalona, 1975), una novela gráfica que parte de una situación imaginaria, el encuentro en una cantina con Chavela Vargas.

Visiones de Frida Kahlo
En septiembre, Astiberri publicará entre sus novedades ‘La Casa Azul’, de Tyto Alba (Badalona, 1975), una novela gráfica que parte de una situación imaginaria, el encuentro en una cantina con Chavela Vargas.

Las Rayadas: «Nadie sabrá cuál de las dos es la más pringada»
Son gemelas, se apellidan Córcoles y les encanta reírse de sí mismas. Son Ester y Sandra, las hermanas pequeñas de Raquel, por su sobrenombre la conoceréis: Moderna de Pueblo. Las Rayadas se comen el tarro como cualquier ‘postadolescente’, aunque ellas

Las Rayadas: «Nadie sabrá cuál de las dos es la más pringada»
Son gemelas, se apellidan Córcoles y les encanta reírse de sí mismas. Son Ester y Sandra, las hermanas pequeñas de Raquel, por su sobrenombre la conoceréis: Moderna de Pueblo. Las Rayadas se comen el tarro como cualquier ‘postadolescente’, aunque ellas

«Para hacer humor gráfico hay que ser un poco kamikaze»
Divertida, observadora y mordaz a veces, Clara Soriano, la reciente ganadora del Premio al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona, es una devoradora empedernida de cómics desde pequeña. Quizá de ahí proceda esa pasión suya tan efervescente

«Para hacer humor gráfico hay que ser un poco kamikaze»
Divertida, observadora y mordaz a veces, Clara Soriano, la reciente ganadora del Premio al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona, es una devoradora empedernida de cómics desde pequeña. Quizá de ahí proceda esa pasión suya tan efervescente

«‘Muerte a los hombres malos’ es humor absurdo 100%»
«Una sangrienta masacre, en clave de humor, basada en experiencias reales». Así definen Laura Torné y Caroline Selmes su proyecto ‘Muerte a los hombres malos’, una serie de ilustraciones en las que retratan algunas hilarantes situaciones sobre las relaciones entre

«‘Muerte a los hombres malos’ es humor absurdo 100%»
«Una sangrienta masacre, en clave de humor, basada en experiencias reales». Así definen Laura Torné y Caroline Selmes su proyecto ‘Muerte a los hombres malos’, una serie de ilustraciones en las que retratan algunas hilarantes situaciones sobre las relaciones entre

Mamen Moreu: «Para que una tira funcione hace falta mala leche»
Marcela vive para salir de fiesta los fines de semana. La crisis de los 30 y la presión por casarse y tener hijos la sumergen en el mundo de la noche. Con humor y mala leche, la ilustradora Mamen Moreu

Mamen Moreu: «Para que una tira funcione hace falta mala leche»
Marcela vive para salir de fiesta los fines de semana. La crisis de los 30 y la presión por casarse y tener hijos la sumergen en el mundo de la noche. Con humor y mala leche, la ilustradora Mamen Moreu

Ana Oncina: «La gente quiere abstraerse de la crisis»
¿Se pueden enamorar una croqueta y una empanadilla? La ilustradora Ana Oncina dice sí. Y no solo lo dice, también lo dibuja. Su primer libro, ‘Croqueta y Empanadilla’, cuenta una historia de amor entre ambos, una personificación de estos dos

Ana Oncina: «La gente quiere abstraerse de la crisis»
¿Se pueden enamorar una croqueta y una empanadilla? La ilustradora Ana Oncina dice sí. Y no solo lo dice, también lo dibuja. Su primer libro, ‘Croqueta y Empanadilla’, cuenta una historia de amor entre ambos, una personificación de estos dos

Agustina Guerrero: «El secreto es reírse de una misma»
‘La Volátil’, una especie de personaje autobiográfico animado creado por Agustina Guerrero (Chacabuco, Argentina, 1982), se orienta fatal, confiesa que no tiene ni idea de cómo se lee un mapa y tampoco sabe silbar. Le gusta hacerse pasar por una

Agustina Guerrero: «El secreto es reírse de una misma»
‘La Volátil’, una especie de personaje autobiográfico animado creado por Agustina Guerrero (Chacabuco, Argentina, 1982), se orienta fatal, confiesa que no tiene ni idea de cómo se lee un mapa y tampoco sabe silbar. Le gusta hacerse pasar por una

Ilustradoras que conquistan por su sentido del humor
Saber reírse de sí mismas. Ese parece el secreto de la nueva generación de ilustradoras que aportan frescura y diversión al panorama editorial. Un mundo, hasta ahora copado por autores masculinos, reconquistado por mujeres ácidas, sinceras e infinitamente divertidas La

Ilustradoras que conquistan por su sentido del humor
Saber reírse de sí mismas. Ese parece el secreto de la nueva generación de ilustradoras que aportan frescura y diversión al panorama editorial. Un mundo, hasta ahora copado por autores masculinos, reconquistado por mujeres ácidas, sinceras e infinitamente divertidas La

Ricardo Cavolo: «Estamos ante el ‘boom’ de la ilustración»
Canaliza su energía a través del dibujo. Quizás por eso sus ilustraciones tengan ese colorido y esa fuerza primaria que contrasta con toques naïf. Barrocas, casi churriguerescas, las ilustraciones de Ricardo Cavolo (Salamanca, 1982) están llenas de simbología y elementos

Ricardo Cavolo: «Estamos ante el ‘boom’ de la ilustración»
Canaliza su energía a través del dibujo. Quizás por eso sus ilustraciones tengan ese colorido y esa fuerza primaria que contrasta con toques naïf. Barrocas, casi churriguerescas, las ilustraciones de Ricardo Cavolo (Salamanca, 1982) están llenas de simbología y elementos

La vida sin Billy, en cómic
‘Billy, tú y yo’ (Editorial Norma) es el relato de una pérdida. Es la historia de cómo unos padres salen del hospital con las pertenencias de su niño pequeño en unas bolsas de plástico porque acaba de morir después de

La vida sin Billy, en cómic
‘Billy, tú y yo’ (Editorial Norma) es el relato de una pérdida. Es la historia de cómo unos padres salen del hospital con las pertenencias de su niño pequeño en unas bolsas de plástico porque acaba de morir después de