Entradas etiquetadas: ilustración

Benjamin Lacombe, trazos y matices suaves en el boom de la ilustración
El ilustrador francés Benjamin Lacombe presenta en España sus dos últimas publicaciones: ‘María Antonieta. Diario secreto de una reina’ y ‘Retratos gatunos’ (editorial Edelvives). Son dos libros muy diferentes que sirven como excusa perfecta para adentrarnos en su particular universo

Benjamin Lacombe, trazos y matices suaves en el boom de la ilustración
El ilustrador francés Benjamin Lacombe presenta en España sus dos últimas publicaciones: ‘María Antonieta. Diario secreto de una reina’ y ‘Retratos gatunos’ (editorial Edelvives). Son dos libros muy diferentes que sirven como excusa perfecta para adentrarnos en su particular universo

‘Caperucita’, el clásico de las mil versiones
«Abuelita… ¡qué ojos más grandes tienes!, abuelita… ¡qué orejas tan grandes tienes!, abuelita… «. ¿Quién no imagina al escuchar estas frases a una niña con caperuza roja asombrada ante la cama de su abuela con el lobo disfrazado ante ella?

‘Caperucita’, el clásico de las mil versiones
«Abuelita… ¡qué ojos más grandes tienes!, abuelita… ¡qué orejas tan grandes tienes!, abuelita… «. ¿Quién no imagina al escuchar estas frases a una niña con caperuza roja asombrada ante la cama de su abuela con el lobo disfrazado ante ella?

«No hay reglas fijas en la ilustración para niños»
Tor Freeman (Londres, 1977) dibuja gatos que hacen yoga, ratones que duermen en cajas de cerillas y conejos ‘hipsters’ amantes de los vinilos. También cocodrilos pianistas que se hacen los interesantes e iguanas molonas con gafas de sol y botines

«No hay reglas fijas en la ilustración para niños»
Tor Freeman (Londres, 1977) dibuja gatos que hacen yoga, ratones que duermen en cajas de cerillas y conejos ‘hipsters’ amantes de los vinilos. También cocodrilos pianistas que se hacen los interesantes e iguanas molonas con gafas de sol y botines

Diez libros para emocionar a los niños en Navidad
Libros de aventuras, poéticos, científicos, más o menos surrealistas o más o menos didácticos. Basados en clásicos, que descubren mundos, que hacen volar, bailar, disfrutar de la música, soñar y creer que todo es posible. Así es la selección de

Diez libros para emocionar a los niños en Navidad
Libros de aventuras, poéticos, científicos, más o menos surrealistas o más o menos didácticos. Basados en clásicos, que descubren mundos, que hacen volar, bailar, disfrutar de la música, soñar y creer que todo es posible. Así es la selección de

El Circo Imaginario de La Gorda Alonso
Dos sirenas gatunas capaces de conseguir la paz mundial con sus cantos, la última generación de ratones sin temor a la muerte, un forzudo que extrae su increíble fuerza de su robusto bigote y hasta una pulga gigante que presume

El Circo Imaginario de La Gorda Alonso
Dos sirenas gatunas capaces de conseguir la paz mundial con sus cantos, la última generación de ratones sin temor a la muerte, un forzudo que extrae su increíble fuerza de su robusto bigote y hasta una pulga gigante que presume

Visiones de Frida Kahlo
En septiembre, Astiberri publicará entre sus novedades ‘La Casa Azul’, de Tyto Alba (Badalona, 1975), una novela gráfica que parte de una situación imaginaria, el encuentro en una cantina con Chavela Vargas.

Visiones de Frida Kahlo
En septiembre, Astiberri publicará entre sus novedades ‘La Casa Azul’, de Tyto Alba (Badalona, 1975), una novela gráfica que parte de una situación imaginaria, el encuentro en una cantina con Chavela Vargas.

Las Rayadas: «Nadie sabrá cuál de las dos es la más pringada»
Son gemelas, se apellidan Córcoles y les encanta reírse de sí mismas. Son Ester y Sandra, las hermanas pequeñas de Raquel, por su sobrenombre la conoceréis: Moderna de Pueblo. Las Rayadas se comen el tarro como cualquier ‘postadolescente’, aunque ellas

Las Rayadas: «Nadie sabrá cuál de las dos es la más pringada»
Son gemelas, se apellidan Córcoles y les encanta reírse de sí mismas. Son Ester y Sandra, las hermanas pequeñas de Raquel, por su sobrenombre la conoceréis: Moderna de Pueblo. Las Rayadas se comen el tarro como cualquier ‘postadolescente’, aunque ellas

Rébecca Dautremer: «Me guío por instinto»
Rébecca Dautremer (Gap, Francia, 1971) más que ilustradora es un hada. Lo es porque a veces trabaja alzándose por los tejados y contemplando el mundo de las cosas importantes, el de los sueños, los sentimientos y los deseos, para después

Rébecca Dautremer: «Me guío por instinto»
Rébecca Dautremer (Gap, Francia, 1971) más que ilustradora es un hada. Lo es porque a veces trabaja alzándose por los tejados y contemplando el mundo de las cosas importantes, el de los sueños, los sentimientos y los deseos, para después

«Para hacer humor gráfico hay que ser un poco kamikaze»
Divertida, observadora y mordaz a veces, Clara Soriano, la reciente ganadora del Premio al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona, es una devoradora empedernida de cómics desde pequeña. Quizá de ahí proceda esa pasión suya tan efervescente

«Para hacer humor gráfico hay que ser un poco kamikaze»
Divertida, observadora y mordaz a veces, Clara Soriano, la reciente ganadora del Premio al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona, es una devoradora empedernida de cómics desde pequeña. Quizá de ahí proceda esa pasión suya tan efervescente

«‘Muerte a los hombres malos’ es humor absurdo 100%»
«Una sangrienta masacre, en clave de humor, basada en experiencias reales». Así definen Laura Torné y Caroline Selmes su proyecto ‘Muerte a los hombres malos’, una serie de ilustraciones en las que retratan algunas hilarantes situaciones sobre las relaciones entre

«‘Muerte a los hombres malos’ es humor absurdo 100%»
«Una sangrienta masacre, en clave de humor, basada en experiencias reales». Así definen Laura Torné y Caroline Selmes su proyecto ‘Muerte a los hombres malos’, una serie de ilustraciones en las que retratan algunas hilarantes situaciones sobre las relaciones entre