Agustina Guerrero: «El secreto es reírse de una misma»

Agustina Guerrero

Agustina Guerrero

‘La Volátil’, una especie de personaje autobiográfico animado creado por Agustina Guerrero (Chacabuco, Argentina, 1982), se orienta fatal, confiesa que no tiene ni idea de cómo se lee un mapa y tampoco sabe silbar. Le gusta hacerse pasar por una estrella del rock cuando tiene una escoba en la mano y le chiflan las pequeñas cosas como desayunar tarde el domingo, dar la vuelta a la almohada y que esté fría o nadar desnuda.

Guerrero es diseñadora gráfica e ilustradora. Cuando creó a ‘La Volátil’ lo hizo por necesidad, sin planearlo demasiado. Acababa de llegar a Barcelona y necesitaba contar de manera íntima las cosas que le sucedían, así que decidió hacerlo en forma de diario ilustrado.

Un buen día le robaron en su estudio el trabajo de meses y le dejaron solo un viejo ordenador y una carpeta azul con las historias de este personaje. Para canalizar su rabia comenzó a colgar sus viñetas en internet y la repercusión fue inmediata: dos años después tiene casi 400.000 seguidores en Facebook y dos libros: ‘Nina, diario de una adolescente’ (Montena), dirigido a un público infantil y juvenil, y ‘Diario de una volátil’ (Lumen).

Dibujos que ayudan a relativizar

La ilustradora argentina pertenece a una generación de jóvenes ilustradoras sin pelos en la lengua que están arrasando dentro y fuera del mundo online. «El secreto es reírse de una misma. Contar aquello que le pasa a la mayoría pero que no dice o no le da importancia. Es ver una viñeta y decir «¡sí, sí, a mí también me pasa!»». «Verme en un personaje de ficción hace que pueda reírme no solo de mí sino también de las situaciones cotidianas de mi vida relativizándolas por más complicadas que sean», añade.

A Guerrero dibujar además le ayuda personalmente a canalizar muchas cosas. «Es una terapia, me relaja (aunque a veces los tiempos y fechas de entrega no acompañen) y sobre todo, me encanta poder vivir de lo que me gusta, es gratificante». En su caso le ha ayudado mucho darse a conocer a través de las redes sociales: «Eso hace que la gente tenga más contacto con el mundo del cómic y, quizás, si yo hubiera nacido en otra década no tendría ningún libro publicado. Los medios para llegar a un gran público hoy son muchos y eso ayuda a que se esté viviendo un buen momento».

Entre sus referentes, Maitena, «una mujer que abrió el camino a una nueva generación de dibujantes femeninas», y otras como Gemma Correll, Caroline Selmes, Moderna de Pueblo, Lyona, Gabrielle Bell… «Una lista muy larga». Entre sus próximos proyectos, seguir con el personaje de ‘La volátil’, y desarrollar otro personaje nuevo a partir de un cuento infantil que le robaron.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*Esta entrevista forma parte del ‘Especial mujeres y cómic’ con el que Gonzoo repasa la vida y el arte de algunas de las mejores humoristas gráficas jóvenes del momento

Acerca de Ylenia Álvarez

Soy periodista. Trabajo en Prodigioso Volcán. Antes he pasado por hoyesarte.com, lainformacion.com, cadenaser.com y Radio Nacional. Pianista en secreto. Pintora frustrada. Fotógrafa en sueños. Me alimenté a base de cuentos. Hoy, curo las penas de la mejor manera que se me ocurre, leyendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: