«‘Muerte a los hombres malos’ es humor absurdo 100%»

Las ilustraciones están basadas en experiencias vividas en primera persona o de gente de su alrededor: parejas, ex, amigos, rolletes, familia. / Laura Torné y Caroline Selmes

Las ilustraciones están basadas en experiencias vividas en primera persona o de gente de su alrededor: parejas, ex, amigos, rolletes, familia. / Laura Torné y Caroline Selmes

«Una sangrienta masacre, en clave de humor, basada en experiencias reales». Así definen Laura Torné y Caroline Selmes su proyecto ‘Muerte a los hombres malos’, una serie de ilustraciones en las que retratan algunas hilarantes situaciones sobre las relaciones entre hombres y mujeres

Laura Torné (Barcelona, 1982), guionista, y Caroline Selmes (Toulouse, Francia, 1982), ilustradora, han unido sus talentos en un proyecto de humor auspiciado por la Editorial Lunwerg bajo el provocativo título de ‘Muerte a los hombres malos’, una especie de venganza de mujeres desesperadas en tono de humor. En él, ambas ponen sobre la mesa situaciones cotidianas entre hombres y mujeres y hacen confesiones de forma divertida, irónica y ácida.

Un día cualquiera, Laura estaba viendo la tele en el sofá con su ex y se le ocurrió que sería divertido ‘matar’ a los hombres por aquellas pequeñas cosas de la vida cotidiana que vuelven locas a las mujeres. Escribió un listado para ver si el tema daba de sí y llamó a Caroline para compartirlo con ella, ya que «era la ilustradora ideal para darles muerte», reconoce.

«Nos inspiramos en nuestras vivencias con los chicos de nuestro alrededor: parejas, ex, amigos, rolletes, familia… Pero también en las vivencias que nos cuentan nuestras amigas y en las de las chicas que nos envían sus historias». Y así, poco a poco, han ido llegando las muertes: «a los que vuelven con su ex pero siguen escribiéndote para coincidir», «a los que ven porno y no te avisan», «a los que te dejan y cuando te ven estupenda y recompuesta quieren volver», por poner algunos ejemplos.

Del blog a la editorial

Torné y Selmes propusieron el proyecto a muchas editoriales, pero como ninguna estaba interesada, decidieron ponerlo en marcha en forma de blog. Ya iniciado, tuvieron la suerte de encontrar una editorial que apostó por sus viñetas en formato papel, e incluso algunas más se mostraron interesadas. «Es cierto que cada vez se ven más libros de humor gráfico hechos por mujeres en las librerías y puede que internet haya dado más visibilidad a proyectos de humor femenino. Ojalá no sea una moda y permanezca en el tiempo», afirma Caroline.

Sin embargo, lo de matar a hombres, la ironía y la autocrítica no ha sido entendido por todos. Las voces más negativas dicen que si el mismo libro se hubiera llamado ‘Muerte a las mujeres malas’ probablemente no habría sido publicado o estaría prohibido. «Ese es un comentario que hace la gente que no entiende que esto va de humor absurdo 100%. De hecho, nos encantaría hacer lo mismo con mujeres, daría tanto o más juego que el de hombres y sería una autocrítica muy divertida», dice Laura.

Lo cierto es que hay quien se ha apuntado ya, en el mismo tono de humor iniciado por Selmes y Torné, a hacer un manual parecido. Santiago Segura, fan incondicional de esta venganza a dúo, se ha encargado de prologar el libro y escribe: «Chicos, aprendamos a ser buenos para ellas, evitemos la masacre y luego, eso sí, en la clandestinidad, cuando estén tranquilas y confiadas, empecemos con la redacción de nuestro propio manual ‘Muerte a las mujeres malas’. Yo ya lo estoy haciendo. Pero ¡atención!, la muerte siempre dibujada y de risa, como aquí, que la sangre no llegue al río».

Mientras, Laura y Caroline, con muchas situaciones por ilustrar todavía y alentadas por las decenas de sugerencias de chicas que les llegan cada semana, continúan con su particular matanza de hombres malos. Insensibles, torpes, brutos, egocéntricos… os acechan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*Esta entrevista forma parte del ‘Especial mujeres y cómic’ con el que Gonzoo repasa la vida y el arte de algunas de las mejores humoristas gráficas jóvenes del momento.

Acerca de Ylenia Álvarez

Soy periodista. Trabajo en Prodigioso Volcán. Antes he pasado por hoyesarte.com, lainformacion.com, cadenaser.com y Radio Nacional. Pianista en secreto. Pintora frustrada. Fotógrafa en sueños. Me alimenté a base de cuentos. Hoy, curo las penas de la mejor manera que se me ocurre, leyendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: