
‘Las Rayadas’ son las hermanas Córcoles, quienes recrean sus anécdotas cotidianas en forma de viñeta y que, a partir de ahora, incluiremos en Gonzoo. / G.Z.
Son gemelas, se apellidan Córcoles y les encanta reírse de sí mismas. Son Ester y Sandra, las hermanas pequeñas de Raquel, por su sobrenombre la conoceréis: Moderna de Pueblo. Las Rayadas se comen el tarro como cualquier ‘postadolescente’, aunque ellas consiguen sacar el lado humorístico a todo. Su objetivo es publicar un cómic en papel, de momento podrás seguir su humor cada semana en Gonzoo
Sandra Córcoles estudia Derecho, que poco o nada tiene que ver con el humor gráfico. Ester Córcoles, en cambio, está a punto de terminar diseño gráfico, algo un poco más relacionado. Son hermanas, sí, gemelas. Tienen 24 años y son de Reus. Les gusta dar mil vueltas a todo y su nivel de comedura de tarro, alimentado siempre por su otra mitad, puede alcanzar cotas realmente preocupantes. Por eso han decidido unir sus talentos para echar balones fuera, explotar su lado más creativo y aprender a pasos agigantados todo lo que puedan sobre humor gráfico, viñetas y cómic. Para dar rienda suelta a su imaginación se sirven de sus alter egos, ‘Las Rayadas’, y para ayudarlas, una gran maestra: su mentora y hermana Moderna de Pueblo.
GONZOO: ¿Cómo empezasteis en el humor gráfico? Vuestra hermana habrá tenido bastante que ver…
ESTER CÓRCOLES: No, ¡qué va!… [Bromea] Pues sí, la mayoría de las veces las hermanas pequeñas se dejan influir por las mayores y está claro que Raquel ha sido nuestra mayor influencia. Cuando empezó a hacer viñetas, a veces quedábamos con ella para darle alguna que otra idea, así que nos contagió su interés y vocación. Vio que nosotras también teníamos muchas ideas pero con un humor distinto al de ella, y nos animó a que creáramos nuestro propio blog.
SANDRA CÓRCOLES: Ha apostado y confiado más en nuestro proyecto que nosotras mismas. Al mismo tiempo ejerce de profesora y nos da los mejores consejos, pautas y críticas constructivas. Tiene mucha paciencia, la pobre… ¡La explotamos al máximo!
G: Entonces, ¿cuánto tiempo lleváis dibujando y creando historias?
S.C.: Empezamos a crear viñetas para nuestro proyecto web-cómic en febrero. Entre las dos pensamos la idea y hacemos el guion, luego la parte ilustrativa corre a cargo de Ester, que me dará un curso intensivo de Illustrator este verano, en vistas a agilizar el trabajo.
G: Habéis creado dos personajes que se llaman ‘Las Rayadas’, ¿por qué ese nombre? ¿Tanto os coméis la cabeza?
E.S.: Primero se nos ocurrió llamarlas ‘Copy y Paste’, por el doble sentido de la expresión, pero por otro lado, queríamos que el nombre hablara por sí mismo.
S.C.: Me acordé de ‘Rollos míos’, de Aude Picault. Queríamos un nombre con sus mismas características: sencillo, directo y que la gente lo identificase rápidamente con nosotras. Si algo nos caracteriza son «nuestras rayadas» porque parece que nos encanta comernos el coco. Si queremos, somos capaces de hacerlo las 24 horas del día.
G: ¿Cómo definiríais vuestro estilo?
S.C.: Utilizamos colores pastel que dan un aire dulce, cálido y amable a los personajes y así el conjunto es un estilo algo naïf, aunque nuestra intención es lograr que la propia personalidad de las gemelas rompa con ese mismo estilo.
G: ¿De dónde salen vuestras historias?
E.C.: De anécdotas que nos han pasado, que hemos escuchado o que nos han contado algunas personas de nuestro alrededor que se ‘rayan’ igual o más que nosotras.
G: ¿Qué tipo de cosas os preocupan y queréis reflejar en vuestros dibujos?
S.C.: Las relaciones, la situación laboral, los cambios, la edad… En realidad, lo que le puede preocupar a cualquiera. También ser la gemela más fea, la más gorda, o escuchar «a mí me daría igual estar con una que con la otra». Queremos desmentir muchas de las cosas que se han dicho sobre las gemelas, pero, sobre todo, plasmar situaciones en las que cualquier persona pueda sentirse reflejada.
G: A juzgar por vuestro trabajo, parece que os preocupa mucho también eso de estar solteras…
S.C.: ¿Cómo? A nosotras no… ¡Eso solo les preocupa a Las Rayadas!
G: ¿Cuál es el proceso creativo que seguís?
S.C.: La libreta es la Biblia. Intentamos llevarla siempre encima y apuntar nuestra lluvia de ideas en ella. Algunas nos salen tras estar horas pensando y otras mientras hacemos nuestra vida cotidiana. De todas las que surgen, la que podemos salvar, la defendemos y la desarrollamos. Esbozamos el guion y yo lo acabo de retocar. Luego se lo paso a Ester y le dejo la tarea de convertir nuestras ideas en dibujos.
E.C.: Una vez terminada la viñeta, y con la aprobación de Sandra, se la mostramos a las dos personas que podemos ‘rayar’ con ese tema: nuestra madre y hermana, un jurado muy sincero.
G: ¿Sois consumidoras de cómic? ¿Qué referentes tenéis?
E.C.: Sí, sobre todo nos fijamos en esta generación de humoristas gráficas que como bien decís [en la serie dedicada a ‘Mujeres y cómic’] «saben reírse de sí mismas». Chicas como Cinta Villalobos (‘Y contra el viento’), Aude Picault (‘Rollos Míos’), Agustina Guerrero (‘El Diario de una volátil’), Mamen Moreau (‘Resaca’), y por supuesto, nuestra hermana, Moderna de Pueblo.
S.C.: Nos encantan y esperamos que la lista siga creciendo. Son una fuente de inspiración importante que conquistan con su humor y su constancia y nos dan la motivación que necesitamos para evolucionar con ‘Las Rayadas’.
G: ¿Qué creéis que debe tener una viñeta para que funcione?
S.C.: Más que un buen dibujo, un buen guión y un mensaje claro.
G: ¿Tenéis algún deseo o expectativa concreta?
S.C.: Tenemos marcado como objetivo llegar a publicar un cómic en papel, pero antes necesitamos trabajar y mejorar más las viñetas, pues estamos en un terreno nuevo para ambas y esto es un proceso de aprendizaje y evolución continuo.
G: Ahora que ya lleváis unos meses metidas en faena, ¿qué es lo mejor de contar vuestras cosas en ‘Las Rayadas’?
S.C.: Los comentarios de la gente cuando nos dicen que se sienten identificados con ellas. Eso es lo que nos motiva a seguir publicando
E.C.: En realidad… Que nadie sabrá cual de las dos es «la más pringada».
*Esta entrevista forma parte del ‘Especial mujeres y cómic’ con el que Gonzoo repasa la vida y el arte de algunas de las mejores humoristas gráficas jóvenes del momento.