Mamen Moreu: «Para que una tira funcione hace falta mala leche»

Mamen Moreu es la autora del cómic 'Resaca', en el que cuenta las 'aventuras' de una treintañera que siente latir la presión por tener hijos y casarse. / D.R.

Mamen Moreu es la autora del cómic ‘Resaca’, en el que cuenta las ‘aventuras’ de una treintañera que siente latir la presión por tener hijos y casarse. / D.R.

Marcela vive para salir de fiesta los fines de semana. La crisis de los 30 y la presión por casarse y tener hijos la sumergen en el mundo de la noche. Con humor y mala leche, la ilustradora Mamen Moreu retrata las idas y venidas de este personaje en el cómic que acaba de publicar, ‘Resaca’.

A Mamen Moreu (Huesca, 1985) el humor gráfico le ha interesado desde siempre. En el 2003 empezó a dibujar de forma amateur en algún fanzine y después continuó colgando sus historias por internet. Así fue como años más tarde, en 2009, Albert Monteys contactó con ella para colaborar en la revista El Jueves y comenzó a publicar sus primeras tiras de manera profesional. Desde entonces, Moreu no ha parado y entre sus últimos proyectos se encuentra ‘Resaca’, que acaba de publicar con la editorial Astiberri.

«‘Resaca’ apareció a raíz de las tiras de Marcela que publicaba en El Jueves, y más que una historia premeditada, es algo que fue surgiendo», relata la autora. «Siempre he sido muy fan de Albert Monteys y de Tato, el protagonista de la serie que publica en El Jueves, así que podría decirse que ambos tienen bastante culpa. Si a eso le sumamos mis ganas de contar historias, mi pasión por dibujar y por el humor absurdo, de hacer el gamberro, de reírme de mis propios errores y de observar mi entorno con buen humor… ¡Voilà!».

La crisis de los 30

Marcela es una chica que vive para salir de fiesta los fines de semana. La crisis de los 30 y la presión por casarse y tener hijos la sumergen en el mundo de la noche con sus camareros, sus cubatas, sus chicos… y sus consecuencias. Por supuesto, para contar sus historias su creadora reconoce que también han sido necesarias unas cuantas noches noches de juerga y que para que una narración funcione, en el caso de las tiras de humor, «hace falta un poco de mala leche y un buen chiste».

En todos estos años, más que un cambio en el sector del humor gráfico, Moreu cree que lo que más ha cambiado es su estilo, ya que lleva un buen porrón de páginas dibujadas. Entre viñeta y viñeta, trabaja en una librería para mantenerse, que le permite descubrir todas las novedades del mundo del cómic, perderse entre sus páginas y reírse a carcajada limpia. Acaba de terminar de leer ‘Nela’, de Rayco Pulido, que Astiberri publicó el año pasado. «Lo he disfrutado muchísimo. Totalmente recomendable», puntualiza.

Aconseja leer también ‘Malasaña Connection’ de León LeRat y ‘Trabajo de clase’ de Ana Galvañ. «Y no puede faltar la recomendación estrella: ‘Colmado Sánchez’ de Clara Soriano», que acaba de ganar el premio a Autor Revelación en el pasado Salón del Cómic De Barcelona. Precisamente junto a Clara Soriano, Triz Tormo, Carla Berrocal, Natacha Bustos, Srta M y Mireia Pérez, Moreu tiene un proyecto común llamado ‘Caniculadas’, un blog que actualizan durante los meses de verano con el que ganaron el premio al mejor webcomic en el Salón del Cómic de Zaragoza en 2013 y que próximamente dará más que hablar, aunque en formato papel.

Para ella, el hecho de que abunden las historias de chicas de veintitantos es una cuestión generacional y «ninguna ha inventado nada nuevo». «Simplemente es que somos de las primeras generaciones que veían una gran cantidad de dibujos animados por la tele, que consumimos cómics manga, que nuestros padres nos compraban un montón de cuentos en el Círculo de lectores…». Su sueño, llegar a vivir algún día de dibujar. Lo mejor por el momento, la respuesta de la gente, que se ría con sus historias y que se vea reflejada en ellas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*Esta entrevista forma parte del ‘Especial mujeres y cómic’ con el que Gonzoo repasa la vida y el arte de algunas de las mejores humoristas gráficas jóvenes del momento.

Acerca de Ylenia Álvarez

Soy periodista. Trabajo en Prodigioso Volcán. Antes he pasado por hoyesarte.com, lainformacion.com, cadenaser.com y Radio Nacional. Pianista en secreto. Pintora frustrada. Fotógrafa en sueños. Me alimenté a base de cuentos. Hoy, curo las penas de la mejor manera que se me ocurre, leyendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: