Entradas etiquetadas: dibujo

Todo Nueva York, dibujado
James Gulliver Hancock vive obsesionado por reconstruir el mundo que le rodea a través de sus lápices. Inevitablemente surgió la idea de ilustrar todos los edificios de la Gran Manzana dando como resultado el libro All the buildings of New

Todo Nueva York, dibujado
James Gulliver Hancock vive obsesionado por reconstruir el mundo que le rodea a través de sus lápices. Inevitablemente surgió la idea de ilustrar todos los edificios de la Gran Manzana dando como resultado el libro All the buildings of New

El Circo Imaginario de La Gorda Alonso
Dos sirenas gatunas capaces de conseguir la paz mundial con sus cantos, la última generación de ratones sin temor a la muerte, un forzudo que extrae su increíble fuerza de su robusto bigote y hasta una pulga gigante que presume

El Circo Imaginario de La Gorda Alonso
Dos sirenas gatunas capaces de conseguir la paz mundial con sus cantos, la última generación de ratones sin temor a la muerte, un forzudo que extrae su increíble fuerza de su robusto bigote y hasta una pulga gigante que presume

Rébecca Dautremer: «Me guío por instinto»
Rébecca Dautremer (Gap, Francia, 1971) más que ilustradora es un hada. Lo es porque a veces trabaja alzándose por los tejados y contemplando el mundo de las cosas importantes, el de los sueños, los sentimientos y los deseos, para después

Rébecca Dautremer: «Me guío por instinto»
Rébecca Dautremer (Gap, Francia, 1971) más que ilustradora es un hada. Lo es porque a veces trabaja alzándose por los tejados y contemplando el mundo de las cosas importantes, el de los sueños, los sentimientos y los deseos, para después

Roger Olmos, el ilustrador de lo que no se ve
La mirada de los animales que plasma Roger Olmos (Barcelona, 1975) en ‘Sin palabras‘ se clava como una estaca. Los ojillos del cerdo, de la vaca, del mono, del elefante o del ciervo consiguen que el lector sienta dolor profundo

Roger Olmos, el ilustrador de lo que no se ve
La mirada de los animales que plasma Roger Olmos (Barcelona, 1975) en ‘Sin palabras‘ se clava como una estaca. Los ojillos del cerdo, de la vaca, del mono, del elefante o del ciervo consiguen que el lector sienta dolor profundo

«El humor ha de ejercer el papel de forzar los límites”
Detrás de la imagen de cómico manchego que cualquiera puede atribuirle a Joaquín Reyes (Albacete, 1974) -con bases más que probadas, es cierto- se esconde un dibujante e ilustrador responsable de personajes animados tan carismáticos como Enjuto Mojamuto, Maricón y

«El humor ha de ejercer el papel de forzar los límites”
Detrás de la imagen de cómico manchego que cualquiera puede atribuirle a Joaquín Reyes (Albacete, 1974) -con bases más que probadas, es cierto- se esconde un dibujante e ilustrador responsable de personajes animados tan carismáticos como Enjuto Mojamuto, Maricón y

Ana Juan: «En un ilustrador no existe el miedo al vacío»
Ana Juan (Valencia, 1961) lleva 30 años ilustrando la vida y, según confiesa, todavía aprende algo nuevo cada día. En su haber, decenas de portadas en ‘The New Yorker’ y colaboraciones en prestigiosas revistas y diarios. También importantes reconocimientos, como

Ana Juan: «En un ilustrador no existe el miedo al vacío»
Ana Juan (Valencia, 1961) lleva 30 años ilustrando la vida y, según confiesa, todavía aprende algo nuevo cada día. En su haber, decenas de portadas en ‘The New Yorker’ y colaboraciones en prestigiosas revistas y diarios. También importantes reconocimientos, como