Archivo de Categorías: cuento

Hay un lugar llamado País de las Maravillas

El cuento de Lewis Carroll inspirado en la pequeña Alicia Liddell es un ejercicio de narrativa cuidada y loca. Original. Durante décadas, ilustradores de todo el mundo se han visto atraídos por sus personajes y han aportado sus visiones y

Hay un lugar llamado País de las Maravillas

El cuento de Lewis Carroll inspirado en la pequeña Alicia Liddell es un ejercicio de narrativa cuidada y loca. Original. Durante décadas, ilustradores de todo el mundo se han visto atraídos por sus personajes y han aportado sus visiones y

‘Caperucita’, el clásico de las mil versiones

«Abuelita… ¡qué ojos más grandes tienes!, abuelita… ¡qué orejas tan grandes tienes!, abuelita… «. ¿Quién no imagina al escuchar estas frases a una niña con caperuza roja asombrada ante la cama de su abuela con el lobo disfrazado ante ella?

‘Caperucita’, el clásico de las mil versiones

«Abuelita… ¡qué ojos más grandes tienes!, abuelita… ¡qué orejas tan grandes tienes!, abuelita… «. ¿Quién no imagina al escuchar estas frases a una niña con caperuza roja asombrada ante la cama de su abuela con el lobo disfrazado ante ella?

Diez libros para emocionar a los niños en Navidad

Libros de aventuras, poéticos, científicos, más o menos surrealistas o más o menos didácticos. Basados en clásicos, que descubren mundos, que hacen volar, bailar, disfrutar de la música, soñar y creer que todo es posible. Así es la selección de

Diez libros para emocionar a los niños en Navidad

Libros de aventuras, poéticos, científicos, más o menos surrealistas o más o menos didácticos. Basados en clásicos, que descubren mundos, que hacen volar, bailar, disfrutar de la música, soñar y creer que todo es posible. Así es la selección de

Roger Olmos, el ilustrador de lo que no se ve

La mirada de los animales que plasma Roger Olmos (Barcelona, 1975) en ‘Sin palabras‘ se clava como una estaca. Los ojillos del cerdo, de la vaca, del mono, del elefante o del ciervo consiguen que el lector sienta dolor profundo

Roger Olmos, el ilustrador de lo que no se ve

La mirada de los animales que plasma Roger Olmos (Barcelona, 1975) en ‘Sin palabras‘ se clava como una estaca. Los ojillos del cerdo, de la vaca, del mono, del elefante o del ciervo consiguen que el lector sienta dolor profundo

Un verano lleno de libros para niños (y no tan niños)

Mundos lejanos que ayudan a apreciar los cercanos, clásicos adaptados o reeditados que conviven con nuevos cuentos sorprendentes y introducciones a la poesía o a la pintura. Todos se muestran como interesantes y divertidas propuestas que acaban de publicar las

Un verano lleno de libros para niños (y no tan niños)

Mundos lejanos que ayudan a apreciar los cercanos, clásicos adaptados o reeditados que conviven con nuevos cuentos sorprendentes y introducciones a la poesía o a la pintura. Todos se muestran como interesantes y divertidas propuestas que acaban de publicar las

Javier Zabala: “Uno ilustra como es”

Cada trazo de Javier Zabala (León, 1962) en ‘El pájaro enjaulado’ (Edelvives) es un golpe a la emoción y a la reflexión. Cada ilustración, con su particular poesía, supone una vuelta de tuerca a la libertad figurada en la que muchas veces vivimos.

Javier Zabala: “Uno ilustra como es”

Cada trazo de Javier Zabala (León, 1962) en ‘El pájaro enjaulado’ (Edelvives) es un golpe a la emoción y a la reflexión. Cada ilustración, con su particular poesía, supone una vuelta de tuerca a la libertad figurada en la que muchas veces vivimos.

El cuento censurado de Maurice Sendak

«¿Os ha contado alguien la historia de Miguel, que oye de noche un ruido detrás de la pared y da un grito ¡Silencio! ¡Callarse de una vez! Y se hunde entre las sombras, y su ropa se pierde. Y la

El cuento censurado de Maurice Sendak

«¿Os ha contado alguien la historia de Miguel, que oye de noche un ruido detrás de la pared y da un grito ¡Silencio! ¡Callarse de una vez! Y se hunde entre las sombras, y su ropa se pierde. Y la

“Los niños, y no los padres, deciden qué libro sacar de la estantería”

Estudiar ilustración infantil fue una decisión muy difícil para Marta Altés (Barcelona, 1982). En aquel momento tenía un trabajo estable y dejarlo todo fue una locura. Sin embargo, la aventura ha valido la pena, tanto que sido la mejor decisión

“Los niños, y no los padres, deciden qué libro sacar de la estantería”

Estudiar ilustración infantil fue una decisión muy difícil para Marta Altés (Barcelona, 1982). En aquel momento tenía un trabajo estable y dejarlo todo fue una locura. Sin embargo, la aventura ha valido la pena, tanto que sido la mejor decisión

Navidad+niños=libros

Durante el año 2013 se han editado estupendos libros para niños (y no tan niños). Algunos recuperan técnicas animadas del pasado como el ‘ombro-cinéma’, otros introducen el amor por la literatura, el gusto por la lectura o la pasión por

Navidad+niños=libros

Durante el año 2013 se han editado estupendos libros para niños (y no tan niños). Algunos recuperan técnicas animadas del pasado como el ‘ombro-cinéma’, otros introducen el amor por la literatura, el gusto por la lectura o la pasión por

Millones de gatos

«Gatos aquí, gatos allá, gatos y gatitos por todas partes, cientos de gatos, miles de gatos, millones y billones y trillones de gatos»

Millones de gatos

«Gatos aquí, gatos allá, gatos y gatitos por todas partes, cientos de gatos, miles de gatos, millones y billones y trillones de gatos»